Búsqueda avanzada (sólo Fascículos)
Etiquetas: El Circo Bell., El ejército mexicano, Expropiación del Cerro de la Campana, Gascón, Los negros en Estados Unidos, Matrimonio civil en España, Nueva nomenclatura de las calles de Monterrey, Presuntos revolucionarios, Serenata de Schubert
Etiquetas: El Gran Circo Bell, Guatemala y Estados Unidos, Hermosillo, Juna De Dios Peza, La Unión de mecánicos mexicanos, Libertad de Imprenta, Periodistas presos., Poesía, Prólogo de un diario, Revolución, Sr. Alfonso Langrace, Yankófobo
Etiquetas: Ceremonias religiosas, Colegio Comercial Velásquez., Juicio de amparo, Los restos de D. León Guzmán, Pagana, Poesía, Teatro
Etiquetas: Artículo 7 Libertad de imprenta, La caída de Cuba, La prensa asociada., Los disturbios en Acayucan, Los suspiros, Manuel Gutiérrez Nájera, María Barrientos, Poesía
Etiquetas: Froebel fundador del Kindergarten, Gobierno Republicano, Los disturbios en Coahuila, Notas informativas de la Revolución, Poesía, Rafael Ángel de la Peña, Reforma de los Tranvías, Unión de mecánicos mexicanos.
Etiquetas: Disturbios en la Frontera de Coahuila, El Puerto de Matamoros, Elena Marín, La Reforma, La Revolución y la Independencia de Cuba, La Unión Obrera., Poesía, Por una flor
Etiquetas: Congreso Geológico Internacional, Fiesta Patrias, La Compañía de Ópera Italiana, La jamaica en Lampazos, Las ocurrencias de un Míster., Payasos ópera en dos actos, Poesía, Promesa Cumplida
Etiquetas: El Puerto de Matamoros, Expulsión de los trabajadores mexicanos de los Estados Unidos, Jamaica popular en Lampazos N.L., La Isla de Morteritos, La tumba de Ángela Peralta, México Independiente, Poesía, Sola, Tranvías eléctricos
Etiquetas: Accidentes del trabajo, Cuba, El Grillo, La Isla de Morteritos, La liga de ferrocarriles, La revolución en México, México y Estados Unidos, Poesía, Sabinas Hidalgo N. L. Los ramos administrativos y judicial.
Etiquetas: Compañía de Zarzuela, El correo, Fiesta de mecánicos. Nuevo cuartel., La Unión de mecánicos mexicanos, Los Tranvías, Material de guerra, México para los americanos, Poesía, República de Cuba, Viejo Dolor
Etiquetas: Canciones, España, Poesía, Teatrto
Etiquetas: Compañía Cómico-Dramática Española, Conclusión de la huelga, Igualdad, La tumba, Nuevo Cuartel., Poesía, Un maestro que se retira
Etiquetas: Francisco Fuentes, Isidro César, La Huelga de la Unión, La Huelga., La Industria Nacional, Nueva Biblioteca, Patriotismo Empleomanil, Poesía, Tabasco, Tintas líricas
Etiquetas: Bodas reales, Don Quijote cuerda, Gobernador Izábel de Sonora, Guatemala, Homenaje a Gutiérrez Najera., Huelga en Cananea, Instituto Cristiano, Juicio de amparo, Melchor Ocampo, Poesía, Renacimiento su tercer año de vida, Teatro, Un golpe de la policía, Violaciones a la ley
Etiquetas: Colegio Comercial Velásquez, Don Quijote cuerda, La gendarmería municipal, Pago de los azulitos, Poesía, Primer Congreso Nacional de Espírita., Primera fábrica de dulces en Monterrey, Teatro
Etiquetas: Avenida Benito Juárez, Incendio del Hotel Humboldt., Los bailes en el Topo Chico, Los bonos azules, Poesía, Prácticas indebidas en el Instituto Cristiano, Premios de la Cervecería Cuauhtémoc
Etiquetas: Concurso literario, Deuda de Maximiliano, Monumento a Castelar, Muerte de Mariano Escobedo, Muerte del científico Carie., Poesía, Prácticas indebidas en el Instituto Cristiano, Sociedad
Etiquetas: 15 de mayo de 1867, Instrucción laica y las escuelas del clero, La Cervecería Cuauhtémoc., La llegada de Belkiss, Mariano Escobedo, Matrimonio García Dávila, Poesía, Reliquias de las iglesias de Francia
Etiquetas: Actriz Clara Martínez, Colegio Comercial Velásquez., Ignacio Zaragoza, La canción del beso, Nacimiento de Hidalgo, Serenatas en la Alameda, Teatro
Etiquetas: Compañía de Zarzuela y Verso, Cuestiones aritméticas razonadas, Disolución de una sociedad., Instrucción laica y las escuelas del clero, Roosevelt, Tragedia de Torreón, Tranvías, Vanidad de la mujer
atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2
Refine su búsqueda a ciertos campos