Búsqueda avanzada (sólo Fascículos)
Etiquetas: Academia de comercio General Zaragoza, Ana María Charles sus conciertos, Comedia cerebro y corazón, Elecciones en Tamaulipas, Hidalgo y Juárez su 7° aniversario., Huelgas, La actitud del público en el teatro, Poesía, Prisión de Flores Magón y socios
Etiquetas: Ana María Charles en el Teatro Juárez, Colegio de los maristas, Decadencia de ideas republicanas, Esperanto, La Compañía Dramática Alfonso Calvo, Legación de Guatemala., Mr. Roosevelt, Poesía, Tranvías eléctricas
Etiquetas: Ana María Charles en Monterrey, Asalto al convento de Churubusco, Carro eléctrico., Colegio Hidalgo, El Sr. Rafael Páez, Empleados de ferrocarril, Menores de edad y la ley penal, Poesía, Sociales, Sr. Alfonso Calvo, Una lección de humanidad
Etiquetas: Ana María Charles en Monterrey., Arrestado el director del Douglas-Industrial, Audiencias de Estrada Cabrera, Cometa, Emigrados políticos, Infracción a las leyes de reforma, Japón, La inmigración en México, Poesía, Revista de Guadalajara, Tranvías eléctricos, Tu llanto y tu risa
Etiquetas: Elecciones en Chihuahua, Exámenes en el Colegio México-Americano, Guatemala, Hermanos Areu., Jurisprudencia beneficiosa, Los tranvías eléctricos, Noche de bodas, Plagio de Manuel Sarabia, Poesía, Timbres en los contratos y por correspondencia
Etiquetas: Aguas gaseosas de San Bernabé-Topo Chico, Fiesta escolar de las Escuelas Oficiales, Gran manifestación obrera, Muerte de Juárez, Plagio de Manuel Sarabia, Poesía
Etiquetas: Aguas gaseosas de San Bernabé., Alumnos de primaria, Centenario de la Independencia, Grupo femenil patriótico de Tamaulipas, Julio Flórez, Lampazos de Naranjo, Nueva Compañía de Luz y Fuerza Motriz, Poesía, Política ferrocarrilera, Teatro
Etiquetas: Causa de Fernando Maximiliano de Habsburgo., Construcción de nuevo mercado, Escuelas católicas en México, Jesús E. Cervantes, Junta arqueolófila, La prensa no debe honrar a los delincuentes, Obreros, Poesía
Etiquetas: Confederación en Centro-América, Escuelas católicas en México, Estudiantes nicaragüenses, Grupo femenil patriótico de Tamaulipas, Juicio de Morales y Mora, La huelga de Calderos., Poesía, Santa Gertrudis, Tranvías eléctricas al Topo Chico
Etiquetas: Asunto Barillas, Escuelas católicas en México, Estados Unidos del Norte, Estudiantes del Colegio Civil, Grupo femenil patriótico de Tamaulipas, Lecturas para el pueblo., Los conciertos del Sr. Rendón, Maestro Gabino Calderón, Melchor Ocampo, Nueva York, Poesía
Etiquetas: Curiosidades de las redacciones., Denominación propia de la Nación mexicana, Escuelas católicas en México, Grupo femenil patriótico de Tamaulipas, Guardia Nacional en la República, Novicia, Poesía, Prensa, Teatro
Etiquetas: Carta del Cónsul español en Monterrey., Grupo femenil patriótico de Tamaulipas, Guatemala, La Compañía de Zarzuela, La Guardia Nacional en Nuevo León, Poesía
Etiquetas: Artistas en la fotografía, Consulado español., Escuelas oficiales laicas, La Guardia Nacional de Nuevo León, La primera piedra del monumento al General Escobedo, Los agricultores de Nuevo León, Poesía
Etiquetas: Conflicto guatemalteco, Fiesta militar, Grupo femenil patriótico de Tamaulipas, Hospital Monterrey, Huelga en Orizaba, Ingeniero de minas, Juicios., Poesía, Reformas a la ley del timbre
Etiquetas: 5 de mayo de 1862, Cúpula del Roble, Don Gabino Barreda, El beneficio de la Señora López de Solano, Gobierno Norte-americano, Grupo femenil patriótico de Tamaulipas, La construcción de un teatro., Motivo del asesinato de Barillas, Poesía
Etiquetas: Centenario de la Independencia, Conciertos vocales e instrumentales, Emigración de los obreros mexicanos, Grupo femenil patriótico de Tamaulipas, Los maristas, Morales y Mora., Muros que hablan, Poesía, Señora Consuelo López de Solano, Una fábrica de tortillas
Etiquetas: Colegio de los maristas, Concierto vocal e instrumental, Convención obrera en Monterrey, Expendios de carne, Grupo femenil patriótico de Tamaulipas, Instituto de Ciencias y Artes en Oaxaca., Pierrot leyendas locales, Poesía
Etiquetas: Centenario de la Independencia, Colegio de los maristas, General Barillas, Grupo femenil patriótico de Tamaulipas, Monumento de Escobedo en Monterrey, Muerte de Francisco P. Villarreal, Pésimo estado de los tranvías., Poesía, Profesora Enriqueta Vargas
Etiquetas: Compañías Norteamericanas para interrumpir el tráfico, Concierto de la señorita Vargas, Elecciones de Chihuahua de 1886, Obrero mexicano al extranjero., Peligro yanke, Poesía, Teatro
Etiquetas: Centro-América, El drenaje y los trenes, Grupo femenil patriótico de Tamaulipas, La obra de Jesús, Las supuestas traiciones de Juárez., Lic. Francisco E. Reyes, Monumento del General Escobedo en Monterrey, Poesía, Situación del minero mexicano
atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2
Refine su búsqueda a ciertos campos