Búsqueda avanzada (sólo Fascículos)
Etiquetas: Antropología visual, Capital social, Claridad furiosa, Don Quijote y Sancho Panza, El cine de Korine, Gabriel Zaid, Haikus, Jeannette Clariond, José Kozer, Marguerite Duras, Naturaleza humana, Neus Aguado, Susan Sontag, Un mínimo de Cervantes
Etiquetas: Alejo Carpentier, Daniel González Dueñas, Debatir la democracia, Estudio de una narrativa híbrida, Felipe Garrido, Jair Cortés, José María Espinasa, La Andaluza y Koke, La miel, Las crónicas italianas de Fray Servando, Lope de Vega, Óscar David López
Etiquetas: Bolívar en Sicilia, Estrabismo, Gabriel Contreras, Industrias culturales, Javier Sicilia, José Alvarado, Kafka, La literatura como resistencia, Plástica y poesía del cuerpo, Prosa de los Contemporáneos, Rafael Teniente, Seis notas sobre José Agustín
Etiquetas: Autorretrato, Cuatronarices, Don Quixote de la Mancha, El neobarroco, Gabriel Contreras, Gestión de amores, Gilberto Prado Galán, Historias épicas del americanismo, José Javier Villarreal, La pasión de Hollywood, Nicolás Duarte Ortega, Pablo Neruda
Etiquetas: Alonso Ramírez, Editar libros de poesía, El universo poético de Jaime Sabines, El zapatismo en México, Juan Gelman, Martin Heidegger, Minerva Margarita Villarreal, Tomás Segovia, XLII Muestra Internacional de Cine, Zacarías Jiménez
Etiquetas: Confianza en la democracia, Filosofía de Jorge Luis Borges, Galería de espejos, La casa en el Paraíso, Liz Durand Goytia, Matrix, Oda a la tipografía, Poemas, Un eremita, Una poeta peruana en Monterrey
Etiquetas: De lo obtuso a lo plástico, El Panteón del Carmen, Fray Servando Teresa de Mier, La dimensión estética, La globalización, La tradición místico-filosófica, Libros, Margarita Cuéllar, Roberto Escamilla
Etiquetas: Alfonso Reyes, El tiempo que te quede libre, Helenismo, La ciudad vivida, Libros, Los horrores, Luis Felipe G. Lomelí, Poesía de Arnulfo Vigil, Un momento de reflexión, Violencia psicológica
Etiquetas: El tiempo y el tren, Entrevista con Arturo Pérez-Reverte, La independencia cultural, Letras y arquitectura, Los sonetos del vado, Nuevos roles para la mujer, Prácticas sociales, Wisser-Heidegger
Etiquetas: Arquitectura, Cafés literario, Francisco Ruiz Solís, Humanismo y universidad, Ideología y sociedad, Luna Virgen, Nietzsche, Radios comunitarias, Renato Tinajero Mallozzi, Zacarías Jiménez
Etiquetas: Alfonso Reyes Digital, Ataquen a Bertie, Crítica literaria, El arte del actor, Elecciones estadounidenses, Jesuitas mexicanos, Libros, Nietzsche, Obra de Ignacio Ortiz, Raymundo Ramos Gómez, Sócrates
Etiquetas: Alfonso Reyes Martínez, Antoni Tapies, Cayetano Cantú Moreno, Cine, Cuerpos y máquinas, Evodio Escalante, Ledo lvo, Mundo de la vida, Nostalgia del arte, Radios, Televisión
Etiquetas: Adolfo Castañón, Alberto Rosales, Ana Laura Santamaría, Arquitectura animal, Escuela de verano 2002, Heidegger, José Manuel Trabado Cabado, Luis Cernuda, Pablo Carriedo Castro, Patología social, Sergio Fernández López
Etiquetas: Arquicultura, Artes plásticas, Arturo Cantú, Crisis de partidos, Hegel, Isaiah Berlin, Poemas, Radio, Reynol Pérez Vázquez, Sor Juana, Suite de Tánger
Etiquetas: Alfonso Reyes, Alicia Reyes, Arquitectura, Cine Suizo, José Carios Méndez, La máscara de Gaudí, Lenguaje radiofónico, Leonardo Martínez Carrizales, Monterrey Sun, Parentalia, Sociología, Sol de Monterrey
Etiquetas: Alfaguarización, Amor y conocimiento, El Guijarro, El Islam, Francisco Ruiz Solís, Guillermo Meléndez, Heriberto Frías, José Guadalupe Ramírez Santos, Juan José Arreola, Radio, Ramón Cabrera Salort, Roberto Escamilla
Etiquetas: Alfonso Rangel Guerra, Artes visuales, Cine, Culturas, Entrevista con Luc Delannoy, Fenomenología y hermenéutica, Leticia Herrera, Libros, Luis Cernuda, Maciilna Speculatrix, Monterrey FEMSA, Música, Noticias de la Universidad, Teatro
Etiquetas: Acostumbramientos, Alejandro Querejeta, Arnulfo Vigil, Arquitectura, Ars poética, Ciencia, Ficción, Hamlet y don Quijote, Hugo Valdés, Humberto Martínez, Interpretación instrumental, Lucila Hinojosa Córdova, Murilo Mendes
Etiquetas: Alberto Flores Varela, Armando Alanís Pulido, Arturo Cantú, Festival de teatro, José Roberto Mendirichaga, Miguel León Portilla, Raúl Navarrete, Ricardo Martínez Cantú, Teatro de pixeles, Transitología
Etiquetas: Alfonso Ayala Duarte, Anibal Beça, Atanasio Alegre, Catolicismo social, Eugenio Montejo, Hugo Padilla, José María Infante, Madrid galdosiano, Milagros Ezquerro, Postales de Lisboa, Roberto Escamilla, Samuel Noyola
atom, dc-rdf, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2
Refine su búsqueda a ciertos campos